COMANDO FDISK :
El programa FDISK muestra la información acerca de las particiones, crea particiones y discos lógicos, prepara particiones y borra particiones y discos lógicos.Instala un disco duro, crea, muestra en pantalla o suprime particiones
COMANDO DIR :
Es un comando usado para mostrar un listado de archivos y directorios. Es análogo al comando de Unix ls.Presenta la lista del contenido de un directorio, en su totalidad o de manera selectiva.
COMANDO FORMAT:
El comando FORMAT crea un nuevo directorio raíz y una tabla de asignación de archivos para el disco. También puede verificar si hay sectores defectuosos en el disco y eliminar toda la información del disco.Formatea el disco destinatario marcando y eliminando los sectores defectuosos, inicializando el directorio y la tabla de asignación de los archivos (FAT), y cargando el programa de inicio
COMANDO CD:
Este comando se usa para cambiar de directorio. Generalmente cuando el usuario inicia una sesión en GNU/Linux, el directorio donde comienza es su directorio personal. Desde ahí uno puede moverse a los diferentes directorios donde se tenga acceso usando este comando.Cambio de directorio; su nombre completo es CHDIR.CHCP - Selección de las tablas de códigos
¿QUE SUCEDE CUANDO SE REALIZA"SCANDISK"?
Herramienta de verificación y reparación de los discos duros,
pero sólo a partir de la versión 6.2.
¿ QUE ES PARTICION?
Porción de un disco duro que actúa como un disco duro completo. Cada partición utiliza una letra de unidad propia. Particionar el disco duro es una manera de dividir el disco fisico en varios discos logicos. O lo que es lo mismo, al particionar un disco, dividimos el disco en varias particiones independientes unas de otras, creando la ilusion de que tenemos diferentes discos, cuando en realidad lo que tenemos es un solo disco fisico dividido en partes.Una particion es una de estas partes (divisiones) del disco.Existen dos clases de particiones: primarias y extendidas. En un disco solo podras tener como maximo 4 particiones primaria y 1 extendida. En la particion extendida se podran definir todas (bueno tambien existe un limite, pero es alto) las unidades logicas que queramos. Con este sistema podemos tener una gran cantidad de particiones en nuestro disco.Cualquier disco que tengamos en nuestro ordenador tiene al menos una particion primaria, que en la mayoria de los casos tiene un tamano equivalente al total del disco.
¿POR QUE ES RECOMENDALE CREAR PARTICIONES?
Antes de poder instalar un sistema operativo, en primer lugar debe crear una partición primaria en el primer disco duro físico (Disco 0) del equipo y, a continuación, dar formato al sistema de archivos de esa partición. Esta partición se denomina partición de sistema. Otra manera de hacerlo consiste en crear una partición diferente para el sistema operativo en cualquier disco duro físico. Esta partición se denomina partición de inicio. La partición de sistema del Disco 0 también se puede utilizar como partición de inicio.
EXPLIQUE QUE SUCEDE CUANDO SE DESFRAGMENTA :
Elduro al guardar un programa o archivo lo que sea ocupa un lugar al abrirlo y eso se va desacomodando en el disco duro y pues la desfragmentacion hace que cada espacio como quien dice saltado o sobrante se acoode el dicho archivo normalmente esto noborra nada y es muy buen organizador de espacio acomoda los archivos para hacer espacio.
EVOLUCION DEL DISCO DURO:
Los discos duros de nuestros equipos no siempre fueron tal y como los conocemos ahora, pero a partir del IBM 1301, su mecanismo es básicamente el mismo, cambiando su capacidad, tamaño y velocidad de lectura/escritura. Aquí pongo una breve galería de discos duros "históricos", escogido por lo que evolución supusieron en su día.El primer disco duro de la historia de la informática fue el IBM 350 RAMAC, presentado en 1956. RAMAC es el acrónimo de Random Access Method of Accounting and Control. Tenía una capacidad de aproximadamente 5 MBytes, repartidos en 50 discos de 24 pulgadas, lo que hace un total de 100 superficies y 100 pistas por superficie. Constaba de dos brazos con un movimiento de arriba hacia abajo, lo que permitía seleccionar el disco a leer y un movimiento de adentro hacia afuera, lo que permitía moverse a la pista que se quería leer. En la imagen de la izquierda vemos el detalle de los discos en sí, en la derecha podemos observar toda la unidad lectora completa y podemos apreciar su "pequeño" tamaño -(:oÞ Este es el modelo IBM 1301, presentado en 1961. Consta de módulos de 20 discos y 40 superficies (había un modelo de un módulo y otro de dos, en concreto los de las imágenes son de dos, lo que hace 40 discos y 80 superficies), con 250 pistas por superficie y tenía una capacidad de unos 24 MBytes. Basados en su mecanismo se construyen los discos duros a partir de entonces, incluso los actuales. La novedad con respecto al IBM 350 RAMAC es la supresión de la necesidad de realizar movimientos arriba y abajo para acceder a los diferentes discos, dado que lo que hace es tener una cabeza lectora por cada una de las caras a leer, y por tanto sólo tiene que realizar movimientos para seleccionar las pistas; es más esto provoca una ventaja añadida y es que la cabeza estará en alguna parte de la superficie, lo que hace los accesos mucho más rapidos que los modelos anteriores, en los que siempre partía del borde de la superficie. En la imagen de izquierda podemos ver la unidad completa (podemos ver que sigue siendo un equipo "pequeñito") y en la de la derecha podemos ver el detalle de los discos y los brazos lectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario